¡Inscripciones abiertas! 

Primer cuatrimestre 2025

primer cuatrimestrE 2025

IMPORTANTE

¿Aún no sos parte de la Iglesia de Cristo?

Antes de inscribirte, ingresá en aula.bibliayteologia.org y anotate en uno de los cursos que tenemos para vos.

MATERIAS PRIMER CUATRIMESTRE

servicio cristiano del varón / mujer

Profesor: A confirmar
Horario: A confirmar 

ética

Profesor: A confirmar
Horario: A confirmar 

evangelios sinópticos

Profesor: A confirmar
Horario: A confirmar

griego koiné 1

Profesor: A confirmar
Profesor: A confirmar 

introducción al ministerio

Profesor: A confirmar
Horario: A confirmar

el espíritu santo

Profesor: A confirmar
Horario: A confirmar 

espiritualidad cristiana

 Profesor: A confirmar
Horario: A confirmar 

hechos de los apóstoles

Profesor: A confirmar
Horario: A confirmar 

Ceremonia de Graduación 2022

Algunos Cursos dictados en ibica

​El proyecto de IBICA comenzó a tomar forma en el 2006.

 

La necesidad apremiante de tener más obreros cristianos nos llevó a dar inicio formalmente a este proyecto.

Panorama del Nuevo Testamento

Introducción literaria e histórico-crítica a los documentos del Nuevo Testamento (NT). Considera el proceso canónico, el trasfondo histórico social del NT, la persona histórica de Jesús de Nazaret, los Evangelios Sinópticos, la Literatura Joanina, el libro de los Hechos de los Apóstoles, los Escritos Paulinos, las Epístolas Generales y el Apocalipsis. Enfoca los documentos en cuestión desde perspectivas literarias, histórico-críticas, sociológicas y hermenéuticas.

<span class="flaticon-person"></span>

Los evangelios sinópticos

La denominación evangelios sinópticos se utiliza para hacer referencia a tres de los cuatro evangelios canónicos, en concreto los de Mateo, Marcos y Lucas, en razón de su afinidad y de sus semejanzas en cuanto al orden de la narración y al contenido.

Apocalipsis

El Apocalipsis quizás sea el escrito más rico en símbolos de toda la Biblia. La cantidad de símbolos, eventos y procesos complica la tarea de interpretar la totalidad del texto y, como tal, ha sido objeto de numerosas investigaciones, interpretaciones y debate a lo largo de la historia.

Fundamentos de la filosofía

La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία < φιλεῖν fileîn, «amar» y σοφία sofía «sabiduría», amor a la sabiduría; trans. en latín como philosophĭa)​ es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mentey el lenguaje.

Teología sistemática

Teología sistemática, es una disciplina de la teología cristiana, cuyo fin es formular una coherente, ordenada y racional presentación de la fe y creencias cristianas, inherentes a un sistema de pensamiento teológico que se desarrolla con un método, que puede aplicarse tanto en lo general y como en lo particular.

Griego koiné

La koiné (en griego ἡ κοινὴ γλῶσσα hē koinḕ glṓssa, ‘lengua común’, o, más frecuentemente, ἡ κοινὴ διάλεκτος hē koinē diálektos, ‘habla común’)​ fue una variedad de la lengua griega utilizada en el mundo helenístico, es decir, en el periodo subsiguiente a las conquistas de Alejandro Magno. A esta variedad también se le ha llamado a veces griego helenístico.

Diplomatura en
estudios bíblicos

Contactanos

 

Si deseas tener más información de las clases que se dictan en el instituto, no dudes en escribirnos o llamar a los números que dejaremos a continuación.

1 + 8 =

Casa Central

Nicolás Repetto 225 » 1405AEA »

Ciudad  Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Estamos en la esquina de Bacacay y Repetto, frente a la Estación de Caballito y el Paseo Doctor Favaloro (un pequeño parque).

Desde el centro de Buenos Aires o Plaza Miserere (Once):

Tomar el subterráneo Línea A en la dirección de Carabobo y bajar en la estación Primera Junta). Cruzar Rivadavia yendo hacia las vías ferroviarias (dos cuadras). Cruzar las vías e ir una cuadra a la izquierda. Estamos en la esquina de Bacacay y Repetto, frente a la Estación de Caballito y el Paseo Doctor Favaloro (un pequeño parque).

Desde la zona oeste:

En el tren de la ex­linea Sarmiento, bajar en la estación Caballito. Estamos enfrente, lado norte.
Líneas de colectivos que pasan cerca: 1, 2, 5, 25, 36, 42, 49, 52, 53, 55, 85, 86, 96, 103, 104, 132, 135, 136, 141, 153, 163, 172, 180.parque).